Tercer domingo de mes (excepto agosto) de 10:00 a 14:00 h
La antigua iglesia parroquial es un edificio románico construido en el siglo XII en el valle de Les Feixes, en la sierra de Collserola, sobre los restos de un templo prerrománico documentado desde 995 y un cementerio de tumbas antropomorfas.
Sant Iscle es un elemento singular de la historia medieval y moderna de Cerdanyola y su pasado campesino queda reflejado en las sucesivas reformas que se realizaron a lo largo de los siglos.
Actividad gratuita.
Cuarto domingo de mes a partir de las 11:30 h
Itinerario que conecta Can Llopis y Ca n'Ortadó, dos jardines con historia vinculados a un tiempo en el que Cerdanyola del Vallès tuvo una comunidad de veraneantes importante.
El recorrido comienza en la puerta de Can Domènech (Museu d'Art de Cerdanyola) a las 11:30 h y termina en Ca n’Ortadó a las 13:30 h.
Actividad gratuita con inscripción previa en el Museu d'Art de Cerdanyola del Vallès o llamando al teléfono 935 914 130.
Actividad gratuita y en catalán.
Sábado 7 y Domingo 8 de octubre en el Museo y Poblado Ibérico de Ca n'Oliver
Ya tenemos aquí el 23º Fin de Semana Ibérico!
¿Quién es quién a la sociedad ibérica?
El Museo y Poblado Ibérico de Ca n'Oliver acogerá nuevamente la fiesta de la cultura ibérica de la Ruta de los Íberos, un proyecto de turismo cultural que integra los principales yacimientos arqueológicos de Cataluña de esta época y que promueve el Museo de Arqueología de Cataluña.
Cada año, los integrantes de la Ruta elegimos un tema alrededor del cual girarán todas las actividades que se programen. En esta XXIII edición la protagonista será la sociedad ibérica y los diferentes grupos que la componen: campesinado, aristocracia, tejedoras, herreros...
Para que podamos descubrir “Quién era quien a la sociedad ibérica”, el Museo de Historia de Cerdanyola y el CRAC os proponen para los días 7 y 8 de octubre toda una serie de actividades que han sido pensadas y diseñadas para que todo el mundo disfrute lúdicamente de uno de los poblados íberos más destacados del país, centro de investigación de cultura ibérica.
Todas las propuestas son gratuitas y no hace falta inscripción previa para participar.
Sábado 7 de octubre: de 11:00 a 14:30 h y de 16:30 a 20:00 h.
Domingo 8 de octubre: de 10:30 a 14:30 h.
Sábado 7 de octubre a las 12:00 h, visita guiada al museo, al poblado y a los edificios reconstruidos.
Sábado 7 de octubre a las 17:00 h, visita teatralizada al yacimiento.
(Actividad para mayores de 8 años).
Domingo 8 de octubre de 11:00 a 14:00 h, conjunto de talleres planteados como un recorrido por la vida cotidiana de sus habitantes que se dirigen, principalmente, al público familiar con niños hasta 12 años. Las niñas y los niños tendrán un carné de actividades y cuando las hayan hecho todas podrán recoger el obsequio de la Ruta de los Íberos.
- Los olores del campo y de la casa.
- Las tejedoras hacen buen lino.
- Juego y juguetes de la antigüedad.
- La imagen de los poder.
Martes 10 de octubre a las 18:30 h en la Biblioteca Central de Cerdanyola
En el marco del Día Nacional en Memoria de las Víctimas de la Guerra Civil y Víctimas de la Represión de la Dictadura Franquista, el Museo de Historia de Cerdanyola ha organizado una conferencia sobre las fosas del cementerio y de la iglesia Vella de Sant Martí.
El periodista e investigador, Jordi Bigues, y el director del Museo de Historia de Cerdanyola y responsable de los programas de Memoria, Joan Francès, nos hablarán sobre los resultados de la investigación que están llevando a cabo sobre las fosas comunes de Cerdanyola. Una conferencia que nos acercará a la violencia en la retaguardia republicana con la voluntad de recordar a todas las víctimas.
Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15 de octubre
El Museo de Historia de Cerdanyola os propone que descubráis el patrimonio de Cerdanyola en el marco de estas jornadas en las cuales la ciudad de Cerdanyola participa desde hace más de 20 años.
Se podrán visitar gratuitamente los diferentes elementos patrimoniales que configuran el Museo y Poblado Ibérico de Ca n' Oliver.
Horario:
- Viernes: de 16:30 a 19:30 h.
- Sábado: de 11:00 a 14:30 h y de 16:30 a 20:00 h.
- Domingo: de 10:30 a 14:30 h.
Domingo 15 a las 12:00 h, visita guiada a la exposición permanente dedicada a la cultura ibérica, desde sus orígenes hasta su desaparición, utilizando el yacimiento arqueológico de Ca n'Oliver como ejemplo de la evolución de un asentamiento que tiene más de 2.000 años.
Domingo 15 de 10:00 a 14:00 h, jornada de puertas abiertas a la ermita barroca de Santa Maria de las Feixes y en la iglesia románica de Sant Iscle y Santa Victoria de las Feixes. Durante el horario de apertura se ofrecerán pequeñas explicaciones a los visitantes que nos acercarán a la historia milenaria de Cerdanyola a través de la evolución de los dos edificios.